Gracias por la entrevista y por el excelente momento que tuvimos con la familia Somos Guaw! Nos hace muy feliz poder liderar y compartir un pedacito de lo que hacemos con toda la constancia, cariño y dedicación! . Que son y que hacen los colegios para perros
A toda nuestra maravillosa familia les queremos compartir esta interesante entrevista que nos hicieron nuestros amigos de SOMOS GUAW sobre la función del Colegio Pedagógico Canino. A continuación relacionamos algunos factores clave que nuestro fundador Juan Pablo Páez nos compartió en la entrevista Que son y que hacen los colegios para perros:
El colegio canino debe garantizar seguridad, debe tener una infraestructura adecuada con las protecciones sobre y bajo tierra, por ejemplo el el alto dela maya entre otros aspectos. Se debe entender que los perritos son animales de costumbres y hábitos, y es lo que ordena en ellos su conducta, esto estabiliza y tranquiliza, por lo que se deben establecer los hábitos adecuados.
"Los perritos son animales de costumbres y hábitos"
Los perritos al llegar al colegio canino, se bajan del transporte al área de recibimiento y monitoreo donde se supervisa como esta su estado físico, emocional y de comportamiento, luego pasan a sus respectivos salones de clase, los perros se organizan por su temperamento, personalidad, tamaños, edad entre otras.
En Cultura canina tenemos 5 clases o materias, entre ellas se encuentran la estimulación sensorial, como la olfativa y sonora, Por ejemplo, se aplican sonidos de la pólvora con estímulos positivos para que los perritos pierdan el miedo a la pólvora. Caminatas, piscina, ejercicios de vinculación y adiestramiento, agility, son otras de nuestras materias o clases. Todo a través de la bioética.
Los furgones deben tener módulos especializados e individuales para el perrito, El conductor debe brindar seguridad y tranquilidad. Para que el transporte sea seguro debe cumplir con las medidas internacionales establecidas y la ventilación interna de los furgones es muy importante. Los tiempos de permanencia de los perritos en el transporte deben ser prudentes para garantizar una optima calidad del viaje.
El equipo que conforma el colegio debe ser interdisciplinario, Primero debe haber un veterinario, también un experto en bioseguridad, en seguida los profesionales encargados de monitorear los perros quienes deben saber mínimo de etología, veterinaria y bienestar animal, continuando con el pet manager y finalmente los encargados de la limpieza.
"Los perritos viven en un estado de consciencia plena."
Esto quiere decir es que los perritos viven en el aquí y en el ahora, lo que significa que no se debe juzgar si el perro la pasa bien o no en la guardería al momento de subir a su transporte, ya que puede generar una percepción inadecuada creyendo que si el perro tiene algún temor o está en un estado de habituación al transporte, entonces se cree que no le gusta el colegio al que va. Por eso es importante mostrar al perrito durante su estadía lo cual brinda tranquilidad a los papás y así entender que bienestar y felicidad brinda el colegio al perrito.
El propósito de los colegios caninos es regular, equilibrar, entrenar y estimular.
Los costos dependen del tipo de servicio que se ofrezca, de la cantidad y calidad del personal, de la ubicación. Si quieres conocer mas sobre nuestro Colegio Pedagógico Canino, no dudes en contactarnos.